Bichota Season: Karol G viene a reconquistar México y los hispanos en EUA
Agárrese, hermana, que esto no va acabar bien, sino parapetados en varios bandos por el nuevo disco de Karol G.
Carolina Giraldo (para ustedes, Karol G) acaba de despachar en seis plataformas musicales digitales su más reciente bebé: Bichota Sessions. Lo ha hecho mientras se encaramaba a un escenario en Las Vegas (Nevada en Estados Unidos).
Paralelo al lanzamiento, la colombiana se ha embarcado en una maratónica gira de 30 conciertos en estadios de la “unión americana”, la cual ha denominado “Mañana Será Bonito Tour”, en alusión a su anterior proyecto musical.
El Bichota Sessions, compuesto por 10 canciones, muestra un fuerte componente de fidelización del mercado “hispano” y mexicano.
Para ello, la intérprete de “Mi ex tenía razón” no ha dudado en invocar a uno de los consagrados íconos musicales de las comunidades migrantes mexicanas: Selena Quintanilla (el fandom tiene permitido hacer reverencia, en este punto de la lectura).
A esta sesión discográfica, la empresaria también ha invitado a dos pujantes promesas musicales de los “zoomers”: el cantante de Peso Pluma (el mexicano Hassan Emilio Kabande Laijay) y la cantautora estadounidense Kali Uchis (como es conocida Karly Loaiza), toda una maniobra de retención generacional.
Con el intérprete de “Polvo, Ruedas y Cristal”, la colombiana se asegura presencia en uno de los mercados más importantes en América Latina: el joven México lindo y querido (con todo su paquete de influencia cultural en el mundo hispano).
Con la premiada voz de Uchis (Grammy por mejor grabación dance en 2022), La Bichota da cancha a aquellos que han labrado su éxito por mano propia, da micrófono a otra mujer que ha hablado abiertamente de salud mental, empoderamiento femenino y la crisis identitaria de los migrantes. Por medio de Uchis, la colombiana reconecta con los jóvenes estadounidenses de raíces colombianas, que consumen música desde las tendencias de TikTok e Instagram.