Diez fotos icónicas: la guerra de Ucrania

La guerra en Ucrania se ha convertido en sinónimo de terrible sufrimiento y destrucción, pero también de extrema valentía y solidaridad sin precedentes.

Estas son diez fotos icónicas de AFP que cuentan la historia de los primeros doce meses del conflicto:

24 de febrero de 2022: país en shock

Contenido gráfico / (ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 2 de abril de 2022 En esta foto tomada el 2 de abril de 2022, cuerpos de civiles yacen en la calle Yablunska en Bucha, al noroeste de Kiev, después de que el ejército ruso se retirara de la ciudad.

A pesar de semanas de especulación sobre ocurrirá o no, Rusia sorprende el 24 de febrero de 2022 a Ucrania y el mundo entero con su decisión de invadir a su vecina ex república soviética.

El shock exhibido en el rostro cubierto de vendas de Olena Kurilo, una enseñante herida en un bombardeo en la ciudad de Chuguev, en el este de Ucrania, refleja el de todo un país. Su resistencia, también.

“Nunca, bajo ninguna condición, me someteré a Putin. Es mejor morir”, dice Kurilo, cuya fotografía se convierte en una de las imágenes simbólicas de la guerra.

7 de marzo de 2022: éxodo masivo

En esta foto de archivo tomada el 24 de febrero de 2022, Olena Kourilo, una maestra de 52 años, se encuentra frente a un hospital después del bombardeo de la ciudad de Chuguiv, en el este de Ucrania, mientras las fuerzas armadas rusas intentan invadir Ucrania desde varias direcciones, utilizando sistemas de cohetes y helicópteros para atacar la posición ucraniana en el sur, dijo el servicio de guardia fronterizo.

Apenas empieza la guerra, los ucranianos empiezan a partir del país en coche, autobús, tren o a pie, principalmente hacia las fronteras de Polonia, Hungría y Rumania.

A los hombres en edad de combatir se les ordena quedarse, lo que da lugar a escenas de desgarradoras despedidas, como esta imagen en la estación central del puerto de Odesa el 7 de marzo en el que un padre ve partir a su hija.

2 de Abril de 2022: horror en Bucha

En esta foto de archivo tomada el 15 de junio de 2022, militares ucranianos disparan con un cañón autopropulsado francés de 155 mm/calibre 52 Caesar hacia posiciones rusas en una línea de frente en la región de Donbas, en el este de Ucrania.

Un mes después del inicio de la guerra, el ejército ruso anuncia su retirada del norte de Ucrania tras haber fracasado en su intento de tomar Kiev. Surge así el horror de lo ocurrido en las localidades y pueblos que ha ocupado.

El 2 de abril, AFP es uno de los primeros medios internacionales en entrar en la recientemente liberada Bucha, en los suburbios de Kiev, donde los reporteros descubren los cuerpos de al menos 20 civiles, algunos con las manos atadas detrás de sus espaldas, desparramado en una calle residencial.

Las imágenes captadas por el fotógrafo de AFP Ronaldo Schemidt provocan una protesta mundial y hacen que Rusia se vea acusada de crímenes de guerra, lo que Moscú niega.

12 de abril de 2022: Mariúpol en ruinas

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 22 de diciembre de 2022, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige al Congreso de los EE. UU. mientras la vicepresidenta de los EE. UU., Kamala Harris (izq.), y la presidenta de la Cámara de Representantes de los EE. UU., Nancy Pelosi (D-CA), aplauden en el Capitolio de los EE. UU. en Washington, DC . (Foto de Jim WATSON / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:40:15 GMT

Una ciudad sobre todas simboliza el sufrimiento de la primera parte de la guerra: el puerto de Mariúpol, en el sur, destruido durante un brutal sitio de tres meses.

Esta fotografía, tomada durante una visita organizada por las fuerzas rusas el 12 de abril, muestra las ruinas de un teatro arrasado durante un ataque de Rusia cuando cientos de personas se refugiaban en su interior.

15 de junio de 2022: batalla por el Donbás

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 7 de marzo de 2022, un padre pone su mano en la ventana mientras se despide de su hija frente a un tren de evacuación en la estación central de trenes en Odessa. (Foto de BULENT KILIC / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:55:50 GMT

Tras la retirada en el norte, las fuerzas rusas se concentran en el Donbás, la región del este en parte en manos de separatistas prorrusos desde 2014.

Los ucranianos, sobrepasados en potencia de fuego, piden a Occidente armas más poderosas para repeler el ataque.

Francia envía varios sistemas Caesar, cañones montados en camiones, como este retratado en plena acción por el fotógrafo de AFP Aris Messinis cerca de la ciudad de Kurakhove en la región de Donetsk.

8 de octubre de 2022: puente bombardeado en Crimea

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 12 de abril de 2022, un soldado ruso patrulla en el teatro dramático de Mariupol, bombardeado el 16 de marzo pasado, en Mariupol, mientras las tropas rusas intensifican una campaña para tomar la estratégica ciudad portuaria, parte de un ataque masivo anticipado. en el este de Ucrania, mientras que el presidente de Rusia presenta un caso desafiante a favor de la guerra contra el vecino de Rusia. *NOTA DEL EDITOR: Esta foto fue tomada durante un viaje organizado por el ejército ruso.* (Foto de Alexander NEMENOV / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:36:57 GMT

El prestigio de Rusia sufre un duro golpe el 8 de octubre cuando el puente de 19 kilómetros que une territorio continental ruso con la anexada península de Crimea sobre el estrecho de Kerch, orgullo del presidente Vladimir Putin, es parcialmente destruido.

Las redes sociales ucranianas se ven inundadas de imágenes del puente -despreciado símbolo de la anexión rusa- en llamas y con una densa humareda negra.

El gobierno ucraniano niega estar detrás del ataque.

Esta fotografía fue tomado desde la ciudad de Kerch, en Crimea por un fotógrafo aficionado que no quiso revelar su identidad.

17 de octubre de 2022: aparecen los drones explosivos

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 13 de noviembre de 2022, un hombre abraza a un soldado ucraniano mientras los residentes locales se reúnen para celebrar la liberación de Kherson, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Los ucranianos en la ciudad sureña liberada de Kherson expresaron una sensación de alivio el 11 de noviembre de 2022, después de meses de ocupación rusa. No hubo escenas de júbilo el 13 de noviembre de 2022, dijo un corresponsal de AFP, pero muchos lugareños dijeron que sintieron una gran sensación de alivio después de que Kiev recuperara el control de la ciudad. (Foto de Bulent KILIC / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:38:09 GMT

La represalia por el ataque al puente de Kerch llega bajo la forma de mortíferos ataques con misiles y drones contra Kiev y otras ciudad que tienen como objetivo principal destruir la infraestructura energética ucraniana.

El 17 de octubre, residentes de Kiev se despiertan con el zumbido de los drones explosivos de fabricación iraní dirigiéndose a sus blancos.

El fotógrafo de AFP Yasuyoshi Chiba captura uno de ellos cuando pasa sobre su cabeza y antes de explotar a cien metros de distancia.

13 de noviembre de 2022: Jersón liberada

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 17 de octubre de 2022, un dron se acerca para un ataque en Kiev, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Yasuyoshi CHIBA / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:34:59 GMT

Rusia sufre un importante revés el 9 de noviembre cuando sus fuerzas abandonan la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, y ocupada desde el inicio de la guerra y objeto de una fuerte contraofensiva.

Días más tarde los habitantes de Jersón celebran la llegada de las fuerzas ucranianas, aunque la euforia se ve limitada ante el temor de que Rusia continúe atacando la ciudad, algo que hace de manera repetida.

21 de diciembre de 2022: Zelenski en Washington

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 8 de octubre de 2022, humo negro sale de un incendio en el puente de Kerch que une Crimea con Rusia, después de que un camión explotara cerca de Kerch. Moscú anunció el 8 de octubre de 2022 que un camión explotó provocando un gran incendio y dañando el puente clave de Kerch, construido como el único enlace terrestre de Rusia con Crimea anexada, y prometió encontrar a los perpetradores, sin culpar inmediatamente a Ucrania. (Foto de AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:36:11 GMT

La guerra ofrece al actor convertido en presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el papel más grande su vida como incansable comandante en jefe que trata de conseguir apoyo en la épica batalla de su país contra el poderoso ejército ruso.

Sin salir de Kiev se embarca en una gira virtual por los parlamentos de sus aliados occidentales para pedir más armas y ayuda.

Su ofensiva diplomática tiene su punto culminante en diciembre con su primer viaje fuera de su país a Estados Unidos, donde habla ante el Congreso. “Ucrania nunca se rendirá”, dice allí, dando lugar a una ovación de pie de todos los presentes.

1 de febrero de 2023: guerra de trincheras

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 1 de febrero de 2023, militares ucranianos hacen una trinchera cerca de Bakhmut, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de YASUYOSHI CHIBA / AFP) / SIN USO DESPUÉS DEL 12 DE MARZO DE 2023 14:47:00 GMT

A medida que pasan los meses, los combates copian el estilo de combates de trincheras de la Primera Guerra Mundial, con soldados de uno y otro lado soportando condiciones durísimas en pleno invierno.

Esta foto, tomada también por Yasuyoshi Chiba, muestra a soldados ucranianos cavando una trinchera cerca de la ciudad de Bajmut, en el este y objeto de una de las batallas hasta el momento más sangrientas de la guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *