Paula Burgos, la primera directora coral de El Salvador

Multiinstrumentista y maestra. Paula Burgos se ha vuelto un referente en la dirección coral en el país. En entrevista conversamos con la fundadora y directora del Coro Filarmónico de El Salvador.

Paula Burgos marcó un precedente en 2021. Se convirtió en la primera mujer directora del Coro Nacional de El Salvador, en sus más de 70 años de existencia.

Pero su camino comenzó desde que era una niña tocando piano y recibiendo clases de solfeo con su abuelo. A la edad de 8 años, Burgos entró a las filas de la Orquesta Sinfónica Juvenil tocando clarinete, que luego cambiaría por fagot.

Su introducción a los coros llega a los 11 años cuando entra al Coro Infanto Juvenil, del CENAR, que posteriormente abandonaría para continuar sus estudios universitarios en Lenguas Modernas.

Para Burgos, con toda una vida inmersa en la música, este lapso de tiempo “fue bastante duro” porque ya no la practicaba como estaba acostumbrada.

“Estar enfrente de la orquesta y estar haciendo estos proyectos tan grandes, siento que es el triunfo de la vida”.
Paula Burgos, directora coral

Fue en ese momento cuando decide perseguir sus sueños y trasladarse a Costa Rica para estudiar Educación Músical y Dirección Coral, que le darían la base para proyectarse profesionalmente.

“Estando allá pensé, no, en El Salvador hace falta esto. En ese tiempo no había directores corales graduados de dirección coral, y una mujer tampoco”, confiesa Burgos en entrevista con La Prensa Gráfica, quien revela que se encuentra cursando una maestría en composición.

A su regreso al país en 2020, trabajó con el Coro Infantil Nacional, lo que significó un gran paso en su camino a convertirse en la primera mujer directora del Coro Nacional de El Salvador, del cual sus padres formaron parte en el pasado.

Reconoce que “hay muy pocas directoras en El Salvador”, y en parte siente “una gran responsabilidad y un orgullo de ocupar un cargo que históricamente ha sido para hombres”, pero que considera que tiene “la formación y la experiencia” para asumirlo.

“Las mujeres que estamos en estos puestos, no solo en la música, somos referente para otras mujeres, jóvenes y niñas, para que aspiren a hacer cualquier cosa que quieran ser sin pensar en el rol de género que nos han impuesto. Y yo personalmente me siento con la responsabilidad de trabajar duro para que las que vienen después lo tengan mucho más fácil”, afirma.

Magia. Paula Burgos dirigió a la Orquesta Filarmónica de El Salvador en el concierto Wingardium Leviosa, en homenaje a la saga de Harry Potter. Tal fue el éxito de este concierto, que tendrá dos nuevas fechas: sábado 26 y domingo 27 de agosto, esta vez en el auditorio de FEPADE.

Un nuevo proyecto independiente se sumó a su basta experiencia. En 2022, Paula Burgos decidió fundar el Coro Filarmónico de El Salvador, con la tarea de dar a conocer el canto coral en el país, que ahora forma parte del ensamble de la Orquesta Filarmónica de El Salvador, de la cual comparte dirección junto a la maestra Alejandra Funes Bustamante, proyectos que se crearon con el objetivo de que los jóvenes tuvieran un espacio donde pudieran desarrollarse musicalmente.

“Hicimos buen equipo. Empezamos a dirigir juntas. Ella dirigía una parte del concierto y yo otra. Se ha hecho esto tan grande que ya tenemos todo un equipo de trabajo. Hemos estado trabajando desde hace tres años y la cosa ha subido de nivel”, asegura Burgos.

Conocida ya por su propuesta de conciertos sinfónicos temáticos, como su especial de “Star Wars” o el más reciente de “Harry Potter”, la orquesta ha logrado innovar con la mezcla de música popular y música formal, algo que recibido una gran aceptación por parte del público.

“Siempre que se puede tratamos de incluir al coro con la orquesta. Nosotros estamos abarcando todo el espectro, incluidos los instrumentos y la voz”, destaca la directora, quien asegura que no quieren “dejar de lado la parte educativa y llevarle a la gente la música clásica” a través de la música moderna.

¿Quién es?
Nombre: Paula Lucía Rivera Burgos
Edad: 34 años
Profesión: Dirección coral
Cargos que ocupa: Directora
Coro Nacional de El Salvador y Coro Filarmónico de El Salvador
Instrumentos que toca: piano, clarinete, fagot, mandolina, guitarra, canto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *