Terremoto en Turquía y Siria: más de 3,000 muertos y 15,500 heridos tras un sismo de magnitud 7.8

Las autoridades de ambos países señalaron que habría decenas de personas debajo de los escombros. Varios países han ofrecido su ayuda para las acciones de rescate.

Edificiaciones en Turquìa
Edificaciones completas colapsaron por el terremoto.

Un poderoso terremoto sacudió el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, dejando miles de personas muertas y otras cientos atrapadas entre los escombros.

Más de 3.000 personas han muerto y otras 15.500 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que ha sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.

En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1.760 y de heridos a 12.068, según los datos comunicados por Afad, la agencia de emergencias.Las autoridades informaron de que más 3.700 edificios han quedado destruidos o muy dañados, y que el Gobierno quiere iniciar mañana la evacuación controlada de quienes necesiten salir de las diez provincias más afectadas por el desastre. Afad, el servicio de emergencias turco, ha informado de que ha desplegado a más de 9.700 rescatistas.

Mientras que la cifra de muertos en Siria, en la zona controlada por el régimen, las últimas cifras hablaban de 593 muertos y 1.411 heridos, según la agencia SANA. En la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor, y en otras partes de la vecina Alepo fuera del control de Damasco, se han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2.000 heridos, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras en Siria, “fuertemente” afectadas por el terremoto, residen 4,1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.

Ese organismo explicó que la comunicación con terreno es difícil debido a las interrupciones “crónicas” en los servicios telefónicos y de internet, a lo que se suman informaciones sobre supuestos cortes de carretera en el noroeste de Siria, además de en territorio turco.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo de magnitud 7,8 golpeó a las 04:17 hora local de este lunes (01:17 GMT) a una profundidad de 17,9 km cerca de la ciudad turca de Gaziantep.

Sismólogos turcos, sin embargo, calcularon la fuerza del terremoto en 7,4 y dijeron que un segundo temblor sacudió la región minutos después.

Al menos 20 réplicas ha ocurrido, la más fuerte con una magnitud de 7,5, según las autoridades turcas.

El sismo destruyó edificios desde las ciudades sirias de Alepo y Hama a la turca Diyarbakir, a más de 330 kilómetros (200 millas) de distancia al nordeste. Casi 900 edificios se desplomaron en las provincias turcas de Gaziantep y Kahramanmaras, agregó vicepresidente Oktay. Un hospital se derrumbó en la ciudad costera mediterránea de Alejandreta, pero en un primer momento se desconocía el número de víctimas, señaló.

Uno de los símbolos de la enorme destrucción del sismo es el histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de 1.700 años y que ha sido arrasado por el temblor.
También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *