“The Fabelmans”, la película más personal de Steven Spielberg
Steven Spielberg posee una de las filmografías más populares y prolíficas de la historia del cine, con títulos como “Tiburón”, “E.T. el extraterrestre” y “Jurassic Park”, las películas de mayor recaudación en su momento.
Después de darnos en 2021 su primer película musical con una nueva adaptación del clásico “West Side Story”, Spielberg vuelve con una autobiografía basada en su infancia y adolescencia, y sus primeros acercamientos al mundo del cine, contada a través del personaje ficticio de Sammy Fabelman, un joven aspirante a cineasta, interpretado por el actor Gabriel LaBelle.
Aunque la cinta se enfoca mucho en sus primeras experiencias con el cine, “The Fabelmans” es un retrato de Steven Spielberg cuando era joven, y un homenaje a sus fallecidos padres, Leah Adler y Arnold Spielberg, a través de la familia Fabelman.
Michelle Williams, nominada cinco veces al premio Óscar, interpreta a la madre de Spielberg con el personaje de Mitzi Fabelman, una pianista de música clásica. Mientras que el actor Paul Dano (“The Batman”), hace del padre del cineasta como Burt Fabelman, un ingeniero informático. El reparto lo completan Seth Rogen, Judd Hirsch y Jeannie Berlin.
Dirigida por el propio Spielberg, “The Fabelmans” está coescrita junto al guionista Tony Kushner, ganador del Premio Pulitzer en 1992 por “Ángeles en América”, que cuenta en su haber con nominaciones al Óscar por sus guiones de “Lincoln” y “Munich”, ambas dirigidas por Spielberg.
Para la 95.ª edición de los Óscar, “The Fabelmans” ha sido nominada en siete categorías: Mejor película, Mejor actriz para Michelle Williams, Mejor director para Steven Spielberg, Mejor actor de reparto para Judd Hirsch, Mejor guión original, banda sonora y diseño de producción.
La película también recibió cinco nominaciones en la 80.ª edición de los Globos de Oro, ganando como Mejor película dramática y Mejor director para Spielberg.
Desde su estreno el 11 de noviembre de 2022, “The Fabelmans” ha recaudado mundialmente $ 21,7 millones de dólares, mucho menos de la cantidad con la que se produjo, un presupuesto de $ 40 millones, lo que significa un fracaso en taquilla para una cinta de Spielberg aunque ha recibido elogios por sus actuaciones, dirección, guión, y la partitura musical del legendario John Williams.

John Williams y Steven Spielberg, la dupla del éxito
De su larga trayectoria y amistad, han surgido las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine.
Gracias a su trabajo en “The Fabelmans”, el compositor estadounidense John Williams ha recibido su quincuagésima tercera (53) nominación al Premio Óscar a Mejor banda sonora, consagrándose así como la persona viva con el mayor número de nominaciones en la historia de los premios de la Academia, siendo a su vez el segundo compositor que más estatuillas ha ganado por detrás de Alfred Newman, con nueve.
Williams recibió su primera nominación al Óscar en 1968, por “El valle de las muñecas”, y a sus 90 años ha ganado el premio en cinco ocasiones por “El violinista en el tejado” (1971), “Tiburón” (1975), “Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza” (1977), “E.T., el extraterrestre” (1982) y “La lista de Schindler” (1993), tres de ellas dirigidas por Steven Spielberg.
Asimismo, ha compuesto algunas de las más reconocibles y famosas bandas sonoras de todos los tiempos para sagas como “Harry Potter”, “Indiana Jones”, “Jurassic Park” y “Star Wars”.