Tom Hanks no quería hacer Forrest Gump por un detalle del personaje y llegó a pensar que nadie vería la película
El actor reveló sentirse desconcertado al leer el guion del film por el que ganaría el Oscar y que cambiaría su carrera, y le cuestionó al director Robert Zemeckis la relevancia que tendría en su paso por los cines.
Al momento de su estreno, en 1994, Forrest Gump se convertía en la segunda película más taquillera de ese año en los Estados Unidos, con más de $678 millones recaudados y el completo aval de la industria. El largometraje recibió nada menos que 6 premios Oscar, incluyendo el de mejor película, mejor dirección para Robert Zemeckis, mejor actor protagónico para Tom Hanks, y mejores efectos visuales.
Con un guion de Eric Roth que se alejaba sustancialmente del material de base -la novela de 1986 de Winston Groom-, el film cautivó a la audiencia y se mantiene hoy como un largometraje que el público disfruta revisitar. Sin embargo, cuando a Hanks le ofrecieron el papel tras la negativa de John Travolta (la primera opción), el actor se mostró totalmente desconcertado al leer el guion de Roth y, algo ofuscado, le trasladó su preocupación a Robert Zemeckis. Así lo contó el ganador del Oscar en un evento organizado por The New Yorker, sobre el que informó el portal Deadline.

“Le dije a Bob (Zemeckis): ‘Escuchame, tengo una pregunta para hacerte: ¿A alguien le va a importar esta película?’”, recordó Hanks sobre la conversación inicial con el director, a quien le manifestó sus dudas respecto al potencial del film, sobre todo por los detalles de su personaje que no convencían a su protagonista. “Tenemos a este hombre sentado en un banco con estos zapatos ridículos y un traje con una maleta llena de libros y cosas así”, le expresó Hanks al realizador.
Por otro lado, el actor, quien venía de ganar su primer galardón otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood por Filadelfia, sintió que Forrest Gump iba a ser un film incomprendido por la audiencia. “¿Estamos haciendo algo que vaya a entender alguien?”, dijo en ese entonces. Lejos de tranquilizarlo, Zemeckis le contó que compartía sus inquietudes. “Me dijo: ‘Es un campo de minas, puede que estemos sembrando las semillas de nuestra autodestrucción. Cualquier paso que demos podría dar con una bomba’”.

Tanto el actor como el director finalmente siguieron adelante con el proyecto y recibieron sus respectivos premios Oscar al año siguiente. En 2020, Hanks ya había revelado que, cuando los estudios Paramount se negaron a dejar que Zemeckis filmara “la carrera” de Forrest por los Estados Unidos “porque era demasiado cara”, él mismo decidió financiarla. “El estudio dijo: ‘No podemos pagarlo, no lo vas a hacer’”, recordó Hanks. “Y Bob dijo: ‘Es una parte demasiado importante de la película como para cortarla, podemos hacer que esto funcione’. Y ellos dijeron: ‘No, no se puede’”.
En ese momento, Hanks y Zemeckis unieron fuerzas. “‘Bob dijo: ‘Esta carrera va a costar tal cantidad de dólares’, y no fue barata. ‘Tú y yo vamos a dividir esa cantidad’”, recordó el actor. Hanks estuvo de acuerdo y él y Zemeckis hicieron un trato en el que los dos pagaron por la filmación de “la carrera” y, a cambio, Paramount compartiría ciertas ganancias con el dúo que volvió a colaborar en los films Náufrago, El expreso polar y Pinocho.