Un recorrido por los “susurros territoriales” de El Salvador en el MARTE

Desde lo figurativo hasta llegar a lo abstracto, el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) abre en sus salas una nueva exposición temporal. “Susurros territoriales” reúne las obras de 28 artistas salvadoreños que a través de diferentes técnicas y formatos han plasmado el paisaje del territorio nacional y su relación con el entorno, la identidad y la memoria.

La muestra es una curaduría de Juan Santiago Martínez y Jaime Izaguirre, director de programación del MARTE, resultado de una extensa investigación sobre el arte abstracto y la representación del territorio por parte de artistas nacionales de diferentes generaciones.

Inframundo, de la Negra Álvarez. Acrílico y crayón sobre lámina de zinc.

“Esta es una exposición didáctica que tiene la intención de invitar a la gente a ver no solamente la obra de los artistas, sino desde una perspectiva más sugerente, una manera de invitarnos a entender e involucrarnos con el abstracto… desde el paisaje, las problemáticas sociales y los motivos mismos del territorio”, expresó Jaime Izaguirre a LA PRENSA GRÁFICA.

Las obras navegan entre formas, texturas, colores y conceptos, haciendo uso de disciplinas artísticas como pintura, escultura, instalación, fotografía y audiovisual, y técnicas como óleo, acrílico, mixta, grabado en metal, aerosol, y ensamble con hierro y lamina. “Reconocer el paisaje y nuestra propia historia en estos elementos, es lo que lo hace realmente valioso”, señala Izaguirre.

Gota, de Mauricio Linares. Grabado en metal.

De los artistas que integran la muestra, Izaguirre afirma que fue un proceso de selección de más de seis meses y una de las cosas de las que se dieron cuenta es que “el paisaje se vuelve un tema transversal, tanto en lo figurativo como en lo abstracto”, a lo largo de la historia del arte.

“El paisaje fue surgiendo, y nos pareció interesante hacer esa transición de lo rural a la ciudad y hablar también de elementos que hacen parte de la sociedad actual”, destaca el curador.

Paseo fuera de la ciudad, de Gerardo Gómez. Acrílico sobre lienzo.

Los autores que componen la exposición son: Óscar Soles, Nicole Schwartz, Josefina Paz, Verónica Vides, Roberto Galicia, César Menéndez, Negra Álvarez, Óscar López, Licry Bicard, Mauricio Linares, Valeria Cáceres, Ricardo Carbonell, Francisco Zayas, Rolo, Carlos Cañas, Patricio Majano, Raúl Elas Reyes, Álvaro Pérez, Salarrué, Luis Lazo, Mario López Vega, Antonio Cañas, San Canessa, Albertine Stalh, Henry Ramírez, Gerardo Gómez, Dylan Magaña y Kormed 79.

“Susurros territoriales” será inaugurada el próximo martes 24 de enero, a las 6 de la tarde, y estará abierta al público hasta el 9 de julio de 2023. La entrada es gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *